
Facturar sin ser autónomo y sin problemas con Hacienda – Sigue estos pasos
Es común que un empleado tenga la oportunidad de obtener un ingreso adicional mediante encargos puntuales, como por ejemplo realizar un diseño gráfico, llevar a cabo una reparación en una vivienda o dar asesoramiento en temas de contabilidad.
En estas situaciones, es común surgir dudas sobre la necesidad de emitir una factura y si es obligatorio registrarse como autónomo, además de los trámites necesarios para evitar posibles sanciones por parte de Hacienda.
Existen tres opciones para hacer facturas sin ser autónomo:
- Facturar todo el trabajo en unos meses: esta opción consiste en centralizar la facturación en trimestres y pagar únicamente esos meses de autónomo, indicando conceptos generales en las facturas para no tener problemas con la Agencia Tributaria.
- Cooperativas de facturación: una de las mejores maneras de unirse a un proyecto común sin ser autónomo es mediante una Cooperativa, es decir, una sociedad encargada de dar el alta y la baja en la Seguridad Social. Asimismo, se ocupa de la facturación, y de la nómina de ingreso con los impuestos y deducciones aplicados.
- Darse de alta solo en Hacienda: esta elección obliga a darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Para ello, tan solo es necesario que el trabajador presente el modelo 036 o 037, ya sea acudiendo a una oficina de la Agencia Tributaria o a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, donde tan solo será necesario disponer del certificado digital o del sistema Cl@ve para llevar a cabo el proceso. Además de estar dado de alta, el solicitante deberá cumplir con las obligaciones fiscales que cumple cualquier autónomo: presentar los trimestres, presentar los resúmenes anuales y liquidar el IVA y el IRPF.
La cantidad máxima a facturar
Es importante tener en cuenta que es posible facturar sin darse de alta en autónomo si es que las cantidades ingresadas no superan los 1.080 euros mensuales, que equivale al Salario Mínimo Interprofesional.


También te puede interesar

Los autónomos podrían recuperar más fácilmente el IVA de sus facturas con estos tres cambios ya en vigor

Nuevas normativas para autónomos: Facturas electrónicas obligatorias y sus implicaciones financieras
