Detrás de cada proyecto o negocio de nuestra ciudad hay gente muy interesante.
¿Quieres conocerlos?
Él es Miguel, y es CEO y socio co-fundador de WIDIMI COSMETICS.
Contarnos un poco sobre vosotros.
Widimi es un proyecto realizado por mi compañero Darius y yo. Ambos hemos estudiado informática en Calatayud, pero ahora residimos y trabajamos en Zaragoza. Hace dos años que estamos investigando sobre el cannabis medicinal y su uso en cremas, aceites y flores de CBD.
¿Cómo comenzó vuestro proyecto y cuánto tiempo lleva en marcha?
Widimi, como empresa, lleva abierta desde principios de Enero de este año 2021, pero echando la vista hacia atrás, el proyecto en sí mismo empezó hace ya casi 2 años.
Pasamos el primer año y medio entre investigaciones y desarrollo sobre los productos que íbamos a ofrecer y la forma de enfocar la marca Widimi.
¿Qué os motivó a emprender y cómo empezasteis?
Hace varios años mi madre sufrió un cáncer de mama, y como la mayoría de personas que sufren esta enfermedad, pasó a medicarse diariamente con opiáceos y medicamentos agresivos.
A mi madre le recomendaron que probara el cannabis, y la experiencia fue maravillosa para ella, obtenía beneficios pero sin el malestar de los opiáceos y los medicamentos.
Ese fue el momento en el que me di cuenta de lo poco que como sociedad estamos investigando y apoyando al cannabis, y decidí que si a mi madre le había funcionado, tal vez a otras personas se les podría ofrecer lo mismo.
El problema era que la mayoría de empresas ofrecen productos con un CBD mínimo, y a un precio poco alcanzable, por eso decidí que era la hora de que una marca Española empezará a plantar cara con la mayor calidad posible a un precio lo más reducido posible.
¿Qué dificultades habéis encontrado en vuestro emprendimiento?
Al ser algo tan desconocido en España, la legalidad es prácticamente un papel sobre el que se cambia lo escrito cada poco tiempo.
Así mismo la mayoría de personas siguen asociando el CBD o cannabis medicinal a la marihuana, y esto es un impedimento para nuestra industria.
Lo más tedioso fue aprender durante dos años los procesos que deben pasar los productos cosméticos a nivel Europeo, que es el estándar más complejo y difícil de cumplir de todo el mundo. Y seguido a esto, la mayor dificultad, que era la legal, la suplimos investigando, y apoyándonos en profesionales que nos asesoraran para no tener ningún tipo de problema legal.
¿Cuáles han sido los grandes aprendizajes de esta experiencia?
Hemos aprendido mucho en estos 2 años. Éramos dos personas sin experiencia, pero con mucha energía e ilusión. Se podría decir que hemos aprendido un poco de todo, crear una empresa, crear un producto y gestionar su legalización, contratar laboratorios, gestiones empresariales, y un sinfín de cosas más.
En definitiva, solo por lo aprendido, Widimi ya ha merecido la pena.
¿Consideráis que Zaragoza es un buen sitio para el emprendimiento?
Zaragoza tiene lo que pocas ciudades tienen en España, es un sitio de paso para las grandes ciudades de nuestro país, y además está muy bien conectada.
Además la renta y los alquileres facilita que pequeñas empresas como nosotros puedan gestionar un almacén logístico, que en otros puntos del país sería impensable.
Por otro lado, Zaragoza está anticuada en cuanto a procesos legales y de gestión, para los que se debería intentar fomentar una actualización tecnológica.
Así mismo, hemos encontrado muchas dificultades con algo tan básico como la conexión a internet en diferentes centros empresariales. Algo impensable en otras ciudades semejantes.
En resumen, es un buen sitio para emprender, pero podría ser mejor.
¿Dónde os podemos encontrar?
Podéis conocer más de nosotros y nuestro producto en nuestra web.