
Reset Free Beauty: La revolución en cuidado de la piel
- ¿Qué te llevó a emprender en este negocio? Cuéntanos un poco de tu historia.
Estudié farmacia, pero mi pasión siempre ha sido la cosmética y la piel. Decidí especializarme en ello y trabajé en diversas áreas de la industria. Tanto en el testeo del producto final en humanos, cómo en departamentos de desarrollo de productos, formulación, calidad, regulatorio…Esto me dió una perspectiva 360 desde que se tiene la idea de un lanzamiento hasta que se encuentra en el mercado.
Así que, decidí lanzar mi propia marca, Reset Free Beauty, con los productos muy pensados y basada en los diferentes tipos de piel. Nos hemos dirigido mucho al hombre porque hay muy pocas marcas que piensen en él y porque la innovación que podíamos ofrecer tanto en activos, texturas y olores, como en imagen y estética era mucho mayor.
Actualmente, hay muchas mujeres inconformistas que se cuidan con nuestros productos ya que abogamos por productos completos para rutinas sencillas.
Podéis encontrarnos en nuestra web: www.resetfreebeauty.com y cada vez en más farmacias, peluquerias, barberías y centros de estética.
Queremos que te cuides con productos de alta calidad, formulados para tu tipo de piel, sin que tengas que invertir mucho tiempo en ello, mientras disfrutas de una experiencia placentera.
- ¿Cuáles son los principales desafíos que has enfrentado como emprendedor y cómo los has superado?
Uno de los desafíos cuando emprendes en solitario es que eres experto en tu sector, pero tienes que manejar muchos otros. En mi caso, he tenido y sigo teniendo que aprender de marketing digital, finanzas, redes sociales, páginas webs, SEO…He aprendido que se necesitan nociones básicas de todo lo que rodea a tu negocio, pero que es muy importante confiar en profesionales de cada sector y apoyarte en ellos.
Otro desafío a nivel personal, es la incertidumbre. Vives en una constante montaña rusa llena de inseguridades e incertidumbres. Al cabo del día pasas por emociones muy diversas y tienes que aprender a gestionarlas y a seguir para adelante.
- ¿Cuál ha sido tu mayor logro como emprendedor hasta el momento?
A nivel de negocio el mayor logro son los productos que forman nuestra línea. Sabemos que son grandes productos cosméticos, que aportan múltiples beneficios a la piel y que, aunque la competencia sea muy alta, podemos destacar.
A nivel personal, el mayor logro, es el mantener la ilusión a pesar de todas las adversidades que van surgiendo por el camino.
- ¿Qué consejos le darías a alguien que tiene una idea de negocio pero aún no se atreve a dar el primer paso?
Creo que antes de lanzarse a montar un negocio se necesitan unas bases y un análisis importante. Yo conseguí la ayuda de Zaragoza Activa, con el programa “Convierte tu idea en un negocio”. En él, te forman en diversas áreas: marketing, financiero, estrategias de negocio…
A su vez, es muy necesario apoyarte de tu entorno. Vas a necesitar que te escuchen, te apoyen, te intenten entender…Es fundamental.
- Si pudieras tener una reunión con cualquier emprendedor o empresario exitoso, ¿a quién elegirías y por qué?
En mi caso, elegiría a los fundadores de Freshly. Me gustaría poder sentarme con ellos y que me contaran sus inicios, cómo lo hicieron, las adversidades que sufrieron, cómo lo llevan a nivel personal… Desde mi punto de vista, al margen de los productos, han sido los creadores de la cosmética en formato ecommerce en España.
- ¿Cuál ha sido tu mayor miedo o inseguridad como emprendedor y cómo lo has superado?
Sin duda, el miedo al fracaso. Al crear un proyecto/negocio lo haces con muchísimo empeño, dedicación, cariño, inversión de tiempo y dinero y tienes mucho miedo a que salga mal, a que no guste…Es un miedo que te acompaña constantemente durante el emprendimiento y con el que tienes que luchar y muchas veces intentar apartar de tu cabeza. Yo no he conseguido superarlo, si no que convivo con él.
- ¿Qué te hace sentir más orgulloso de tu negocio y cómo has logrado llegar hasta dónde estás hoy?
En mi caso, lo que más feliz me hace, es cuando la gente nos comenta cómo le ha mejorado la piel con nuestros productos, cuando nos recomiendan a su entorno cuando vuelven a comprarnos. Son momentos de gran satisfacción y los que te dan fuerza para seguir trabajando. Tengo claro que aún nos queda mucho por hacer y mejorar, pero el llegar hasta donde estamos sólo lo hace el esfuerzo y la constancia, al menos yo, no tengo otra fórmula.
- ¿Qué papel juega tu negocio en tu vida personal? ¿Cómo te ha cambiado como persona?
En el momento en el que emprendes, tu negocio pasa a formar parte de tu vida, podemos decir que prácticamente es tu vida. Necesita de mucha dedicación y esfuerzo. Continuamente estas pensando en nuevas vías de negocio, en dónde darte a conocer, en nuevas colaboraciones…Supongo que es algo parecido a la maternidad/paternidad, al fin y al cabo, has creado algo que poco a poco tiene que crecer y que necesita de ti al 100%.
- ¿Crees que Zaragoza es una buena ciudad para emprender? ¿Por qué?
En Zaragoza existen muchos organismos de ayuda al emprendimiento, como he dicho antes, Zaragoza Activa es uno de ellos. En este espacio también cuentan con “El Brinco”, un lugar para para empezar a impulsar tu negocio con mentorías y en el que estas rodeado de emprendedores en tu misma situación.

