Entrevistas

KANDIVALI

Emprendedores De zaragoza

Detrás de cada proyecto o negocio de nuestra ciudad hay gente muy interesante.

¿Quieres conocerlos?

 

¿Quién está detrás de Kandivali?

Kandivali es un proyecto de la Fundación Isabel Martín, ONG de cooperación al desarrollo que tiene entre sus objetivos dar soporte a las mujeres de la Cooperativa de Comercio Justo Creative Handicrafts en Bombay, India; generando el consiguiente impacto social positivo. Por eso nace esta tienda online, para ser un canal de distribución de Comercio Justo. Comprando Kandivali contribuyes a la independencia económica de estas mujeres y sus familias.

En Kandivali ofrecemos productos textiles como soportes para tus mensajes, publicidad, logotipos o cualquier cosa que quieras comunicar. Somos Puntadas Sostenibles porque distribuimos artículos de alta calidad, sostenibles y confeccionados en  Creative Handicrafts.

Creative Handicrafts es una organización de auto-empleo y Comercio Justo fundada por Isabel Martín en 1994, continuación de las primeras cooperativas puestas en marcha en la década de los 80 en los slums de Bombay. Registrada como entidad no lucrativa, ejecuta además proyectos de formación y salud para las mujeres, sostiene guarderías y escuelas, y desarrolla diversos programas de becas y apadrinamiento para los hijos de las cooperativistas.

 

¿Cómo surgió la idea de este proyecto y cuánto tiempo lleva en marcha?

Kandivali es el resultado de la evolución del proyecto de distribución de Comercio Justo al por mayor que Fundación Isabel Martín viene desarrollando desde 2017. La idea de dar el salto a una web B2B nace con el objetivo de conseguir llegar a todos nuestros posibles clientes y por tanto proporcionar un volumen de venta mayor que se traduzca en pedidos para Creative Handicrafts. El propósito es también ofrecer a las entidades la oportunidad de poder realizar acciones de Responsabilidad Social Corporativa a través de nuestros productos. Cada uno de ellos cuenta una historia de empoderamiento, de superación, de independencia y justicia, valores que las empresas socialmente responsables pueden transmitir eligiendo esta opción de Comercio Justo.

 

El pasado día 27 de febrero inauguramos la tienda online, elegimos esta fecha ya que es la conmemoración del Día Mundial de las ONG. Invitamos a todo el mundo a visitar nuestra página, donde, para celebrar la inauguración… ¡encontrarán un cupón de descuento!

¿Consideras que Zaragoza es un sitio para el emprendimiento?

Zaragoza es un buen sitio para emprender y, cada vez más, el emprendimiento que encontramos en nuestra ciudad está evolucionando hacia negocios sostenibles, comprometidos social y medioambientalmente, con una historia detrás que hace que valoremos más los productos y servicios que nos ofrecen. 

Los productos de Kandivali están en sintonía con estos valores.

¿Cuáles han sido los grandes aprendizajes de esta experiencia?

Llevar a cabo un proyecto como este es sumergirte en el Comercio Justo, comprenderlo y transmitirlo tal y como es, la forma de comercio que todos deberíamos exigir.  

El comercio tiene que ser siempre justo, no podemos dejar de preguntarnos ¿Quién ha fabricado nuestra ropa? ¿Quién ha recolectado mi café? ¿En qué condiciones? ¿Es justo el precio que estamos pagando? 

Debemos ser socialmente responsables y esto es algo que solo podremos conseguir haciéndonos esas preguntas y cambiando nuestros hábitos.

 

Si echáis la vista atrás, ¿Cuál es el episodio más gratificante que habéis vivido en el equipo de Kandivali?

Este es un proyecto todavía muy joven, echar la vista atrás es ver cómo el trabajo invertido por todo el equipo en su desarrollo comienza a dar frutos lentamente. 

Cada día nos emocionamos cuando sumamos algún seguidor/a en redes sociales o nos llega una consulta. Pero lo más gratificante es ver cómo las empresas se decantan por nuestros productos, cada venta es un paso adelante hacia el consumo responsable. 

Cada pedido nuevo que hacemos a Creativa Handicrafts repercute en el empoderamiento de las mujeres y sus familias, y eso nos hace tremendamente felices.

 

¿Qué otros proyectos desarrolláis en la fundación?

Actualmente tenemos activos 22 proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo.

 

La Fundación Isabel Martín promueve, patrocina y ejecuta programas y proyectos de desarrollo y empoderamiento orientados a la mujer así como a la formación, defensa y desarrollo de la infancia desprotegida, basados en la filantropía comunitaria, especialmente en Asia, Latinoamérica y África.

Persigue la promoción de la mujer y de sus familias mediante proyectos sostenibles con plazo determinado basados en la economía social y sujetos a evaluación temporal para medir su eficiencia.

Podéis leer más sobre estos proyectos en nuestro blog, donde encontraréis historias en primera persona de los/as beneficiarios/as, actualización y avances de los proyectos y… ¡muchas noticias interesantes!

https://fundacionisabelmartin.es/noticias/

 

 

¿Dónde os podemos encontrar?

 

Mapi Castellano:

comerciojusto@fundacionisabelmartin.es

626078668

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *