Entrevistas

BIGELCI

Emprendedores De zaragoza

Detrás de cada proyecto o negocio de nuestra ciudad hay gente muy interesante.

¿Quieres conocerlos?

Ellos son  Carlos Paularena Carballo y Diego Pérez Ortega y su proyecto se llama
BIGELCI 

 

Contarnos un poco sobre vosotros y vuestro proyecto..

Soy Carlos, de 27 años, y llevo toda la vida en Zaragoza. 

Tengo dos pasiones, el mundo de los negocios y las inversiones, y sobre todo, el deporte. Llevo toda la vida practicándolo, y he hecho de todo; natación, karate, futbol, baloncesto, running, … ahora centrado en entrenamiento de fuerza e hipertrofia… y siempre he llevado la actividad física en la sangre. 

Se podría decir que gracias al deporte estoy donde estoy. 

¿Y por qué Bigelci? Un todo unido, imagínate a alguien apasionado por el deporte y el mundo del emprendimiento, mezclando ambas cosas. Un objetivo que tenía marcado en la vida.

Somos dos socios, Diego y yo.

Nuestro proyecto se llama Bigelci, una startup experta en Salud, Deporte y Bienestar que surge en Zaragoza.

Nuestra misión es acercar a empresas y particulares una experiencia 360 de salud, mejorando la conciencia que la sociedad y las empresas tienen en este sentido. Creemos que a través de programas deportivos y de salud la experiencia de las personas en sus empresas crece exponencialmente. Retener el talento, fomentar hábitos saludables y crear ambientes felices son claves si quieres tener la mejor plantilla.

En cuanto a nuestra visión, queremos ser referentes a nivel nacional en prestación de servicios de bienestar para empresas.

Queremos ser ese partner al que recurrir cuando tu empresa crece y necesitas tener programas diferenciales para que tu plantilla se sienta lo más a gusto posible.

 

¿Cómo comenzó vuestro proyecto y cuánto tiempo lleva en marcha?

Un día tomando un café con Diego, comentamos los avances y las nuevas tendencias en salud y rrhh que las empresas estaban experimentando.  A partir de ahí, hace ya más de 7 meses, empezamos a investigar, a identificar problemas del sector, hicimos varios experimentos, basados en metodología lean startup y design thinking… 

Nos habíamos marcado abrir en Abril, pero la burocracia, poca ayuda a emprendedores y ciertos problemas que surgieron de última hora, nos retrasaron el lanzamiento. Pero tras estos pequeños baches, ya podemos decir que vamos viento en popa.

 

¿Qué dificultades os habéis encontrado como emprendedores?

Por donde empezar… sobre todo burocracia, es increíble la falta de facilidades que encuentras. Y no me refiero a ayudas económicas o subvenciones, si no la falta de agilidad en todos los procedimientos, la mala comunicación -que cada organismo te indique una cosa o que no puedas avanzar hasta no tener el anterior punto completo -. Este país aún tiene mucho por delante para considerarse un lugar para emprender., También echo de menos oficinas del emprendedor, procesos telemáticos o una política común para todas las comunidades.

En cuanto a dificultadas personales a la hora de emprender, creo que todos nos encontramos con más o menos las mismas; barreras psicológicas que nos ponemos, miedo al fracaso, desconocimiento de lo que supone crear una empresa y por supuesto la inversión inicial tan alta para simplemente arrancar.

 ¿Habéis renunciado a algo para alcanzar vuestro propósito?

Renuncias a tiempo y a tus ahorros, tiempo invertido en el proyecto que no estás dedicando a otras cosas (familia, deporte, ocio…) y ahorros que inviertes en algo que quieres que funcione.

Pero aquí quiero hacer un matiz y un consejo y es, que cada persona debe ir en base a sus principios y valores, y cuando uno es honesto consigo mismo, da igual el resultado.

A veces te asomas al precipicio y da vértigo, pero no hay nada más bonito que ser fiel a tus principios y seguir adelante.

El tiempo es lo único que se “pierde” y si vas a consumirlo, que sea en algo que realmente te guste y sea gratificante para ti. Sea lo que sea.

 

Si echáis la vista atrás, ¿Cuál ha sido el episodio más gratificante que habéis vivido como emprendedores?

Ver con gran satisfacción que con trabajo y esfuerzo, los proyectos dan resultado. Y aunque no haya un resultado positivo, cuando sabes que has dado todo, la tranquilidad que siente uno por dentro es tan grande, que hace que haya valido la pena. Saber que has hecho todo lo que estaba en tu mano y si se han cometido errores, aprender de ellos para el futuro. Aprender o ganar, nunca perder.

Que la gente reconozca tu buen hacer y te felicite por arrancar un proyecto que soluciona problemas a otras personas.

 

¿Consideráis que Zaragoza es un buen sitio para el emprendimiento?

Si y no. En cuanto a localización y ciudad, creo que es de lo mejor de este país. 

Zaragoza tiene un excelente futuro por delante en lo que a empresas y crecimiento se refiere. 

Creo que se están haciendo muchas cosas bien y que cada vez más empresas se instalarán en la ciudad y provincia. Estar en una zona estratégica y tener una plataforma logística tan potente facilita posibles conexiones que en otras ciudades no se podrían dar.

La parte a mejorar es la misma que en otras ciudades, la falta de organismos públicos puestos a disposición de emprendedores y la falta de comunicación directa con las administraciones.

 

¿Dónde os podemos encontrar?

BIGELCI está situado en la Calle Bari nº 31 de Zaragoza

Nuestro teléfono por si queréis contactarnos es 681 29 52 51

También podéis tener mas información en nuestro correo info@bigelci.es, en nuestra web y redes sociales

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mr. Barbecho

Verificado por MonsterInsights