
Dichos y refranes aragoneses
«Cualquiera sentencia popular repetida tradicionalmente de forma invariable, particularmente, las que son en verso o al menos con cierto ritmo, consonante o asonante, que las hace fáciles de retener y les da estabilidad de forma y de sentido figurado». (María Moliner)
- Oveja que bala, pierde bocado.
- El aragonés fino, después de comer tiene frío.
- De Aragón, ni buen viento, ni buen varón.
- Noviembre acabado, invierno empezado.
- Carne y unto todo junto.
- Aragonés, vuelve la puerta como la ves.
- En diciembre, la tierra duerme.
- Noviembre dichoso mes, que comienza en Todos Santos y termina en San Andrés.
- Uvas y queso saben a beso.
- Cillo en Moncayo ponte a caballo. (Si amenaza lluvia por la parte del Moncayo ya puedes correr a casa porque es casi seguro el chaparrón).
- El burro del molinero siempre se nombra el primero.
- En los meses de «erre», en piedras no te sientes. (Por los frías que están)
- Al que le ven caído le señalan con el pie.
- En diciembre el pastor y el labriego, descuidan las ovejas y atizan el fuego.
- Lobo que la presa no halla, come la tierra con rabia.
- No hay mejor ahorrar que el no gastar.
- Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
- No comer sin beber ni firmar sin leer.
- Las cosas claras y el chocolate espeso.
- Si en once de marzo rocío vieres, espera buen año; mejor si lloviere.
- Luna llena brillante, buen tiempo por delante.
- En diciembre, sale el sol con tardura, y poco dura.
- No hay caballo más maldito que de pobre se vuelva rico.
- Luna llena empañada no menguara sin agua.
- Agua corriente no mata a la gente, agua sin correr puede suceder.
- Amor, viento y ventura, poco dura.
- No hay ninguna puta ni ningún ladrón que no tengan su devoción.
- Mayo frío, cría trigo; pero si es muy frío, ni paja ni trigo.
- Después de muerto el burro, cebada al rabo.
- Del pan caliente, mucho en la mano y poco en el vientre.
- Más vale vergüenza en cara, que dolor de corazón.
- Luna nueva inflamada, presto mojada.
- Con la familia comer y beber, pero no comprar ni vender.
- Tronada de culo, temporal de mierda.
- Cuando las ranas veas brincar coge la caña y ves a pescar.
- Quien hace un cesto hace ciento si le dan mimbres y tiempo.
- Si en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo.
- Hacia la virgen del Pilar, comienza el tiempo a cambiar.
- Sol de marzo pone la cabeza como un mazo.
- Aire serrano, agua en la mano.
- El que con miedo vive, con miedo le hacen la sepultura.
- Oír cantar las ranas, buena señal de agua.
- Al hombre mayor, darle honor.
- ¡Siempre llueve cuando no hay escuela!
- El labrador para octubre, sus deudas cubre.
- Más valen dos bocados de vaca que siete de patata.
- Luna llena brillante, buen tiempo por delante.
- De aire regañón, ni agua ni sol.
- Mas vale huelgo de madre que leche de ama.
- De abuelos ahorradores, hijos trabajadores y nietos gastadores.
- Entrarse como Pedro por Huesca.
- Si en el sol hay redor, no se le moja la capa al pastor.
- Cuando la corneja va rasante, ponte bufanda y guantes.
- Amor y viento, por uno que se va vienen ciento.
- Casa entrampada, nunca tiene buena añada.
- Labrador lunero no llena el granero.
- Octubre lluvioso, año copioso.
- Más vale un porsiacaso que un quien iba a pensar.
- Todos de un vientre y cada uno de un temple.
- Hombre pequeñín, embustero, rabioso o bailarín.