Fiscalidad y gestión
-
¿Sabías que los autónomos pueden pausar las notificaciones de Hacienda durante sus vacaciones? Descubre cómo disfrutan de un merecido descanso sin preocupaciones
Según un informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, cerca del 40% de los autónomos disfrutarán este verano de sus vacaciones de verano. Sin embargo, los trabajadores por cuenta propia pueden reclamar un mes de permiso fiscal por año, tiempo durante el cual no recibirán ningún aviso electrónico de las autoridades fiscales. Estas vacaciones fiscales dan a los trabajadores la libertad de dejar de trabajar durante las vacaciones sin tener que preocuparse por la correspondencia, avisos o solicitudes del Departamento de Hacienda. Si no se abonan estas moratorias y un autónomo recibe un aviso de Hacienda y no responde en tiempo y forma, puede ser multado con hasta 150€…
-
La situación de los autónomos en caso de baja por enfermedad: retos y limitaciones
El texto señala que cuando una persona se incorpora al mundo laboral, a menudo no considera cómo afectaría su situación en caso de necesitar una baja por enfermedad, maternidad o paternidad, o accidente. La protección en estos casos varía dependiendo del régimen de seguridad social al que se pertenezca. Los trabajadores por cuenta ajena suelen disfrutar de beneficios que los respaldan en caso de necesidad, mientras que la situación es diferente para los trabajadores autónomos. En España, hay un total de 3,347,442 autónomos en la Seguridad Social, de los cuales 2,020,919 no pertenecen a sociedades mercantiles, cooperativas u otras entidades societarias. Los autónomos se enfrentan a dificultades económicas si su…
-
Claves para solicitar la baja de paternidad siendo autónomo
Puntos clave: Los autónomos tienen derecho a un permiso de paternidad de 16 semanas para equilibrar su vida laboral y familiar. Durante este permiso, recibirán una prestación equivalente al 100% de su base de cotización. La solicitud de la prestación se puede hacer en persona en una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en línea a través de la web de Tu Seguridad Social. Se requerirá la siguiente documentación: DNI o NIE Informe médico de nacimiento Libro de familia Certificado de inscripción del hijo en el Registro Civil. Declaración de situación de actividad Datos de la cuenta bancaria donde se desea recibir la prestación. Además de…
-
AYUDAS PARA AUTÓNOMOS/AS
El Gobierno español ha implementado medidas para ayudar a los autónomos a financiar sus proyectos empresariales. Aunque el número de autónomos en España ha alcanzado niveles altos, con 3,29 millones de personas, seis de cada diez enfrentan dificultades económicas y obtienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. En 2020, el Gobierno autorizó tres líneas de financiación a través de préstamos participativos ofrecidos por ENISA, un organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Estas líneas de financiamiento están dirigidas a pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica. La Línea Empresas de Base Tecnológica (EBT) cuenta con una dotación de 20,5 millones de euros, la Línea Pyme dispone de…