
¿Por qué ha subido la cuota de autónomos en enero? Descubre las razones
Desde el 1 de enero de 2022, la cuota de autónomos ha experimentado un aumento significativo en España, generando preocupación entre los trabajadores por cuenta propia. A continuación, se presentan las principales razones detrás de esta subida de la cuota.
Hay una subida que, como mínimo, han sufrido todos los autónomos que no se benefician de la tarifa plana: la que es producto de la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un nuevo impuesto que empieza a aplicarse en 2023 y cuyo objetivo es fortalecer el sistema de pensiones a largo plazo. Esta nueva cotización es de un 0,6% sobre la base de cotización de contingencias comunes. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, asumen el 0,1% y la empresa, el 0,5 %. Pero en el caso de los autónomos, ellos sufragan todo ese 0,6%: antes su cuota era del 30,6% de su base y ahora es del 31,2%. Así, los que tienen la base mínima, ahora pagan unos 6 euros más al mes: casi 300 euros en vez de 294.
Por errores administrativos, la Seguridad Social se les ha aplicado por error a «unos 8.000» trabajadores una cuota de autónomos que no les correspondería, . «Hay algunos a los que les han cargado 80 euros, que es lo que marca la nueva tarifa plana para los autónomos que se vayan dando de alta en 2023, pero no para los que ya estaban de alta a 1 de enero, que podrán seguir beneficiándose de la tarifa de 60 euros hasta que cumplan un año de actividad», explica el presidente de ATA. Otros beneficiarios de la tarifa plana se han llevado un susto mucho mayor, ya que en lugar de los 60 euros les han cobrado la cuota íntegra, es decir, casi 300 euros. Estos casos, remarca Amor, son «errores que tendrá que subsanar la Seguridad Social».
A si mismo, con la entrada en vigor del nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aquellos trabajadores que tuviesen seleccionada una actualización automática su cotización, verían incrementado en un 8,6% su base de cotización este 2023.

