Actualidad

¿Que empresas pueden aplicar las deducciones de la nueva Ley de Startups?

a Ley de Startups es una nueva regulación del Gobierno que busca ayudar a las empresas emergentes, también conocidas como start-ups, mediante la deducción en el IRPF de la mitad de lo invertido en la suscripción de acceso participaciones en empresas de nueva creación, hasta una base máxima de 100,000 euros anuales. Esta ley también establece una exención fiscal para las opciones de compra de acciones de hasta 50,000 euros y modifica la tributación de las opciones sobre acciones, solo se gravará en caso de liquidez y no como rentas de trabajo. Además, la ley establece ciertas condiciones para poder disfrutar de esta deducción, como que la empresa debe ser de nueva creación, tener sede en España y contar con el sello Startup otorgado por Enisa.